Hacía mucho tiempo que no escribía en el Blog, pero quiero aprovechar este medio para hacerles un resumen de primera mano sobre el estudio de que realizamos con motivo de la Cajamar-TenerifeBluetrail 2017.
Hace dos semanas lo presentamos en rueda de prensa celebrada en las oficinas del Grupo Hospiten del edificio Mapfre en Santa Cruz de Tenerife, el resumen del estudio sobre corredores de montaña realizado durante la Cajamar-TenerifeBluetrail 2017.
El tromboembolismo venoso engloba a dos patologías fundamentales, la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar. Como muchas patologías, el conocimiento del las causas del tromboembolismo venoso, es clave para su prevención, sobre todo en aquellas personas con riesgo de padecerlo.
Sabemos que el deporte de moderada intensidad es beneficioso para la salud, sin embargo, deportes que conllevan largas horas de entrenamiento y de competición, con una intensidad alta (maratón, carreras de montaña de larga distancia, triatlón, etc) presentan una serie factores pro-trombogénicos que favorecen su aparición.
Seguir leyendo “Tromboembolismo venoso en el deporte de resistencia.”
Una consulta frecuente en los deportistas que acuden a la consulta es sobre la fibrilación auricular.
Vamos a dar una serie de pinceladas sobre esta arritmia.
¿Qué es la fibrilación auricular?
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente. Se trata de la pérdida del ritmo sinusal del corazón, experimentando las aurículas contracciones irregulares rápidas que se conducen a los ventrículos de forma irregular, provocando en general un ritmo cardiaco irregular y rápido.
¿Qué es el umbral anaeróbico (UAN)?. Es un indicador objetivo de la capacidad funcional. Al ser un parámetro submáximo no depende de la motivación del individuo. Se obtiene mediante la realización de una prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno. El UAN nos permite determinar las zonas de transición metabólica cuando hacemos un esfuerzo.
Seguir leyendo “Qué significa el umbral anaeróbico en deportistas”
Con motivo de la charla para la Tenerife Bluetrail el próximo jueves, me gustaría dejarles el texto de la entrevista publicada en Diario de Avisos hace un año sobre las carreras de montañ.
Así fue….
Sé que todavía quedan unos meses, que antes hay otras carreras en la Islas de gran nivel, belleza y dificultad, pero quería informarles que el día 23 de febrero estaré en las oficinas centrales de Hospiten, en Santa Cruz de Tenerife para hablarles del corazón del deportista.
Hace 13 años, siendo médico residente de Cardiología y debido a mi pasión por el deporte decidí ir a Madrid, al Consejo Superior de Deportes con la Dra. Boraita – reconocida cardióloga del deporte – y el Dr. Rabadán – reconocido también médico del deporte y fisiólogo del ejercicio. Allí pude estudiar el corazón de los deportistas de élite y aumentar mis conocimientos sobre la cardiología deportiva. Desde entonces, además de mi ejercicio habitual como cardiólogo, he intentado buscar tiempo para poder atender a deportistas y seguir aprendiendo sobre el corazón del deportista.